España, bastión de la inversión inmobiliaria europea
El mercado inmobiliario de España se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para la inversión en Real Estate dentro de la Unión Europea. De forma destacada, Cataluña se perfila como una de las regiones más atractivas para los inversores que buscan propiedades de lujo. Pero, ¿qué áreas se están considerando las más exclusivas de esta comunidad y qué podemos esperar para el 2025?
Cataluña: el atractivo del lujo
En el último informe de Lucas Fox sobre el mercado inmobiliario español, se destaca que las transacciones de viviendas en la provincia de Barcelona crecieron un 6% en la primera mitad de 2024, con un notable repunte del 12% en el segundo trimestre. Este incremento se debió tanto a la demanda de compradores locales como extranjeros. Especialmente, las ventas a compradores internacionales subieron un 8% en el primer semestre, alcanzando un 14% en el segundo trimestre, demostrando así el creciente interés extranjero, cuya representación fue del 17% en el mercado durante este período.
Lucas Fox registra que Cataluña se mantiene como un centro neurálgico para las transacciones de alta gama, con un 37,5% de las ventas concentradas en la Costa Brava. Barcelona, Garraf e Ibiza compartieron un 12,5% cada uno, mientras que Alicante y Andorra completaron el cuadro con un 6,3% cada uno.
Principales zonas exclusivas en Cataluña
De acuerdo con Alvise Da Mosto de Barnes Spain, las zonas más cotizadas de Barcelona incluyen barrios como Sarrià, Sant Gervasi, Pedralbes, Eixample y Gràcia. Mientras que la Costa Brava resalta con localidades como Begur, S’Agaró, Cadaqués, Palafrugell y Tamariu.
Estas áreas son también alabadas en el informe de Lucas Fox, que muestra un leve incremento del 1% en las ventas en la provincia de Girona, favorecido por la demanda interna. En contraposición, la región de los Pirineos de La Cerdanya y Andorra experimentó una caída del 17% en las ventas, ligadas a un menor volumen de transacciones en Andorra. Sin embargo, La Cerdanya registró un impresionante crecimiento del 19% y casi 50% en el segundo semestre del año.
Perspectivas del mercado para 2025
Alvise Da Mosto asegura que la demanda de propiedades de alta gama en Cataluña seguirá en aumento durante 2025. Factores como la atracción de inversores internacionales y el descenso en los tipos de interés coinciden para impulsar el mercado.
El FMI prevé un crecimiento del 2,9% para España, el mayor entre las economías desarrolladas, reforzando su atractivo como destino de inversión. Esta visión optimista, junto con la diversidad de compradores internacionales, augura un rendimiento sólido para el mercado en los próximos años.
En Zaragoza Inmuebles, le ofrecemos nuestra experiencia y profesionalidad como agentes colegiados para asistirle en cualquier transacción inmobiliaria. Contáctenos para disfrutar de un servicio eficaz y garantizado.